Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ana María Castillo, gobernadora civil de la provincia de San Juan. También habló Danilda Díaz, vicealcaldesa de San Juan de la Maguana. El acto contó con la presencia de autoridades militares y policiales.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al pronunciar las palabras centrales del acto destacó: “Sánchez es, en sí mismo, un símbolo épico de la nacionalidad dominicana que ha tenido que combatir contra múltiples peligros y enemigos que han puesto en cuestionamiento existencial la República Dominicana como entidad histórica, por eso su acción nacionalista, en el 1861, a pocas semanas de la traidora anexión a España, fue una reafirmación de su heroicidad en febrero de 1844”.
Al concluir su intervención en el acto solemne, Uribe sentenció “hoy, más que nunca, el ejemplo de Sánchez debe servirnos para mantener encendida la llama de la soberanía nacional y la identidad existencial del pueblo dominicano, sin importar sacrificios en aras del bien supremo de la patria”.
El acto solemne inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de una banda de música del Ejército Nacional de República Dominicana, en la Escuela Francisco del Rosario Sánchez. Prosiguió a las 8:30 de la mañana con un Te Deum en la Catedral San Juan Bautista. Las palabras de introducción fueron pronunciadas por Teodoro Alcántara, presidente del Centro Duartiano de San Juan.
A las 9:30 de la mañana el acto continuó en el Cementerio Municipal de San Juan de la Maguana, con la lectura de la orden del día, los honores militares de estilo, el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
La solemnidad de la conmemoración fue propicia para que Juan Pablo Uribe le hiciera entrega de la medalla conmemorativa del 180 aniversario del heroísmo y martirio de María Trinidad Sánchez a personalidades comprometidas con el trabajo de Efemérides Patrias y la preservación de la dominicanidad.A las 9:30 de la mañana el acto continuó en el Cementerio Municipal de San Juan de la Maguana, con la lectura de la orden del día, los honores militares de estilo, el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
La solemnidad de la conmemoración fue propicia para que Juan Pablo Uribe le hiciera entrega de la medalla conmemorativa del 180 aniversario del heroísmo y martirio de María Trinidad Sánchez a personalidades comprometidas con el trabajo de Efemérides Patrias y la preservación de la dominicanidad.A las 9:30 de la mañana el acto continuó en el Cementerio Municipal de San Juan de la Maguana, con la lectura de la orden del día, los honores militares de estilo, el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
La solemnidad de la conmemoración fue propicia para que Juan Pablo Uribe le hiciera entrega de la medalla conmemorativa del 180 aniversario del heroísmo y martirio de María Trinidad Sánchez a personalidades comprometidas con el trabajo de Efemérides Patrias y la preservación de la dominicanidadA las 9:30 de la mañana el acto continuó en el Cementerio Municipal de San Juan de la Maguana, con la lectura de la orden del día, los honores militares de estilo, el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
La solemnidad de la conmemoración fue propicia para que Juan Pablo Uribe le hiciera entrega de la medalla conmemorativa del 180 aniversario del heroísmo y martirio de María Trinidad Sánchez a personalidades comprometidas con el trabajo de Efemérides Patrias y la preservación de la dominicanidad
Social Buttons