Recientes

Qué es la circuncisión y por qué se realiza?


La circuncisión es un procedimiento habitual en el que se extrae quirúrgicamente la piel que recubre la punta del pene. Usualmente se realiza a los niños recién nacidos antes de que salgan del hospital y a menudo dentro de los 2 primeros días de vida.

La circuncisión es una cirugía que se realiza a los neonatos en ciertas culturas y  es necesaria en varones adultos que tienen dificultades para deslizar la piel que rodea al glande (fimosis). Conoce sus ventajas y posibles riesgo.
En hombres adultos es más laborioso, según explica en consultas el Dr. Esaú Fernández Pascual, especialista del servicio de Urología del Hospital Universitario La Paz, de Madrid indica que "existen varios métodos para realizar la intervención, y la fase de curación y el resultado dependen del procedimiento elegido".
Este tipo de cirugía se realiza cuando al varón le resulta difícil o imposible deslizar hacia abajo la piel que rodea al glande, un trastorno que se conoce como fimosis y es más frecuente en los niños pequeños, pero que puede aparecer a cualquier edad.

En tanto en hombres adultos puede deberse a 
balanitis (inflamación del glande) o infecciones prepuciales reiteradas, y tener consecuencias como problemas para orinar, dolor al mantener relaciones sexuales, o parafimosis (atrapamiento del glande por el anillo fimótico).
En qué casos está indicado practicar la circuncisión en adultos
El Dr. Fernández Pascual nos cuenta que "las indicaciones médicas para la circuncisión incluyen, pero no se limitan, a la fimosis, la parafimosis y las infecciones del tracto urinario de repetición, y en adultos suele realizarse en fimosis cicatrizales u originadas por liquen escleroso". 
"La circuncisión electiva (sin causa médica en el propio paciente) –añade– podría estar indicada en regiones con alta prevalencia de VIH o del virus del papiloma humano (VPH)".  o consideran que puede mejorar la higiene íntima masculina, o prevenir problemas de salud. 
De hecho, la piel del prepucio también se ve afectada por el proceso de envejecimiento, que hace que pierda elasticidad o sea más propensa a patologías dermatológicas derivadas de infecciones o inflamaciones que haya sufrido el varón a lo largo de su vida, y por eso a partir de los 50 años muchos hombres necesitan someterse a esta intervención.

La incisión dorsal del prepucio se realiza en algunas ocasiones para resolver diferentes problemas. Hoy veremos algunos de ellos y descubriremos cómo es el procedimiento quirúrgico.

Incisión dorsal del prepucio

El prepucio es el repliegue móvil de la piel del pene que cubre el glande. Por ende, su función es mantenerlo protegido. Sin embargo, en ocasiones, pueden manifestarse determinados problemas que requieran de la incisión dorsal. ¿Has oído hablar de este procedimiento alguna vez? Descuida, igualmente te contaremos todo lo que debes saber a continuación.

La incisión dorsal es una opción en algunos casos especiales. La forma de llevarla a cabo es realizando una incisión simple en la cara dorsal del prepucio. Es un procedimiento, dentro de lo que cabe, simple.

Incisión dorsal del prepucio en balanitis

La balanitis es una afección que afecta al glande y al prepucio. Surge cuando se produce una infección por diferentes especies de levaduras del género Candida. Según el estudio Balanitis y balanopostitis candidósica, principalmente se trata de la Candida albicans.

Siguiendo con lo que nos explica este estudio sobre esta infección, a medida que evoluciona se van creando fisuras que cursan con prurito y ardor. En ocasiones, pueden aparecer placas eritematosas blancas con micropústulas.

Según el acta Urgencias urológicas la balanitis puede evolucionar hasta gangrenar el prepucio. Puede aparecer eritema, ulceración, hinchazón y necrosis. Todo esto acompañado de fiebre, escalofríos y postración.

En este caso, la incisión dorsal del prepucio puede resultar de utilidad cuando se presenta una balanitis refractaria. De esta manera, se puede facilitar la cicatrización y curación.

Problemas de fimosis

La incisión dorsal también puede realizarse cuando hay fimosis. La fimosis es una estrechez que se produce en la abertura del prepucio y que evita o impide descubrir el glande por completo.

La preocupación de esta condición viene dada debido a que evita una correcta higiene, incluso, en casos extremos puede dificultar la evacuación de la orina. En los casos en los que el prepucio comprime por completo el glande a esto se le conoce como parafimosis.

Realizar una incisión dorsal del prepucio en este caso permite disminuir la inflamación para poder realizar la circuncisión que terminará, finalmente, con este problema. El corte que se lleva a cabo es pequeño y se realiza en un punto concreto.

Este corte no remueve ningún tejido ni supone una solución. La incisión que se hace es muy simple y sirve para liberar la estrechez que se está produciendo por la fimosis y que causa inflamación. Así se podrá llevar a cabo el tratamiento adecuado cuando esta baje.

Procedimiento de la incisión dorsal

Instrumentos cirugía prepucio

Mencionamos brevemente cómo se llevaba a cabo la incisión dorsal del prepucio. No obstante, ahora nos vamos a detener más tanto en la técnica quirúrgica como en los cuidados después de que un paciente se someta a una prepucioplastía.

Técnica quirúrgica

Como veremos a continuación, la técnica quirúrgica es muy sencilla. Lo más importante es seguir las indicaciones del médico después de someterse a este procedimiento:

  • Se colocan dos pinzas (mosquito) a ambos lados de la línea medio dorsal del prepucio.
  • Con un bisturí se secciona el prepucio entre las dos pinzas hasta que se exponga el glande.
  • Se suturan los bordes que han sido cortados y se aplica povidona iodada (betadine) cubriendo con una compresa.

Cuidados tras la incisión dorsal

Tras haber realizado estos pasos hay que tener en cuenta determinados cuidados que el paciente debe llevar a cabo para asegurar su correcta curación:

  • Se realizan curas con povidona iodada durante una semana.
  • El médico hará un seguimiento para ver cómo evoluciona la incisión dorsal.
  • Cuando el médico lo considere programará una cita para realizar la circuncisión.

Otros casos

Existen otros casos en los que se puede requerir llevar a cabo esta incisión dorsal del prepucio. Por ejemplo, si hay que realizar una biopsia, introducir una sonda o un catéter por la uretra.

vejiga esfínter uretra

Algunas veces, es una condición indispensable hacer este tipo de incisión para poder extraer un cálculo prepucial. Este suele provocar obstrucción urinaria y un intenso dolor.

Como hemos podido ver, este tipo de incisión no conlleva mucho riesgo y supone un alivio para los casos que hemos señalado. No obstante, para evitar problemas mayores, ante cualquier incomodidad debemos acudir al médico.

Imaginemos que tenemos una balanitis o un cálculo prepucial. Pero, por pereza lo dejamos pasar. Cuando vayamos al médico no solo estaremos sufriendo una terrible incomodidad y dolor, sino que la situación puede haberse complicado.

La incisión dorsal del prepucio es un método muy sencillo de llevar a cabo. Si, por algún motivo, tienes que someterte a ella ten muy en cuenta los cuidados postoperatorios. Son esenciales para una óptima curación.


Por: Joana Mercedes

Fuentes consultadas: draft.blogger.com/ mejorconsalud.as.com


« PREV
NEXT »