Continuamos vigilando 2 zonas de aguaceros asociadas a distintas ondas tropicales con bajo potencial ciclónico durante las próximas 48 horas, la primera cruzando al arco de la Antillas Menores y la segunda al sur de las Islas de Cabo Verde.
Continuamos vigilando, dos zonas de aguaceros y tormentas eléctricas, la primera asociada a un centro de baja presión cerca del arco de las Antillas Menores y la segunda relacionada a una activa onda tropical ubicada al sur de las islas de Cabo Verde, ambas con baja probabilidad de alcanzar la categoría de ciclón tropical durante las próximas 48 horas.
Las temperaturas seguirán calurosas debido a la época del año, por tal razón, sugerimos a toda la población, ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras, de colores claros y no exponerse directamente a la radiación solar en el periodo de mayor insolación (entre las 11: 00 de la mañana y las 4:00 de la tarde).
Para el sábado y domingo, prevemos condiciones meteorológicas muy favorables para que se desarrollen incrementos nubosos, a si como, suficiente humedad e inestabilidad sobre gran parte del país debido a la aproximación de una activa onda tropical asociada a una vaguada en diferentes niveles de la troposfera.
Ambos fenómenos meteorológicos estarán generando abundante nubosidad acompañada de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y frecuentes ráfagas de viento, siendo las mismas con mayor intensidad y frecuencia hacia diferentes provincias de las regiones: Noreste, la llanura oriental, el litoral costero caribeño (incluyendo el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional), la Cordillera Central y distintos poblados fronterizos.
Distrito Nacional: Medio nublado a nublado en ocasiones. Aguaceros locales, tronadas y aisladas ráfagas de viento en la tarde hasta primeras horas de la noche.
El Gran Santo Domingo: Temperatura máxima entre 32 °C y 34 °C y la mínima entre 23 °C y 25 °C.
Santo Domingo y sus municipios: Medio nublado a nublado con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormenta eléctricas y ráfagas de viento frecuentes.
Trabajada Por Juana Mercedes
Fuente: ONAMET
Social Buttons