Recientes

Causas comunes de la comezón en los testículos

La comezón en los testículos es un síntoma relativamente común que no suele estar relacionado con ningún problema de salud, surgiendo principalmente por la presencia de sudor y por la fricción en la región a lo largo del día.

 Las principales causas de comezón en los testículos se explicarán a continuación. Muchas veces, el paciente se siente avergonzado de buscar ayuda médica, dilatando una posible solución.

El término clínico con el que se describe la sensación de picazón en una parte determinada del cuerpo es prurito localizado. Los genitales son una de esas regiones en donde el síntoma ocasiona gran incomodidad y preocupación.

1. Problemas con la higiene íntima y el estilo de vida

Ya sea por defecto o por exceso, uno de los principales motivos por los que aparece comezón en los testículos es la higiene corporal. La presencia de sudor y secreciones en el área genital desencadena procesos de maceración que permiten el crecimiento de microorganismos. Así, aparece mal olor e irritación.

Del mismo modo, una higiene íntima vigorosa y repetitiva origina resequedad y picazón. Por lo que la mejor opción es disponer de una higiene apropiada en tiempo y forma.

La ropa interior y la comezón en los testículos

Por otro lado, debido a que suele estar cubierta, el área genital es una zona propensa a la humedad y al calor. Si además de esta vulnerabilidad, se eligen fibras sintéticas y ropa interior ajustada, la situación se agrava.

Este tipo de materiales no permiten la transpiración, acumulándose el sudor, ya que no puede ser eliminado a través de la evaporación. Asimismo, la temperatura local con estos tejidos se incrementa. Por tal razón, la recomendación es elegir ropa interior holgada y fabricada con fibras naturales, como el algodón

El rasurado íntimo puede causar prurito escrotal

Otro desencadenante habitual de comezón en los testículos es el rasurado genital. Las máquinas afeitadoras generan microlesiones que desencadenan procesos inflamatorios en el área irritada, en especial si las rasuradoras están desgastadas o si se aplican en seco o sin una higiene previa.

La consiguiente liberación de ciertas sustancias proinflamatorias es la responsable de causar enrojecimiento y prurito en la zona rasurada. De igual forma, el proceso inflamatorio también actúa sobre los folículos pilosos, generando foliculitis.

Esta afectación puede sobreinfectarse con bacterias provenientes de la flora normal de la piel, agravando la situación. Por ello, se recomienda cortar el vello indeseado en vez de rasurarlo. En caso de hacerlo, es importante usar maquinillas en buenas condiciones y lavar bien el área antes de realizar el procedimiento.

Afeitadora masculina causa comezón en los testículos.
La costumbre de rasurarse la zona genital con frecuencia aumenta la susceptibilidad a padecer foliculitis.

2. ¿Pueden los parásitos causar comezón en los testículos?

Con el término ectoparasitosis se conoce a la infestación de la piel y sus anexos por diversos organismos. En el ser humano, las dos más frecuentes son la pediculosis y la escabiosis.

En este apartado nos centraremos solo en los piojos que afectan a la región genital, ya que también pueden presentarse en otras localizaciones. La pediculosis y la escabiosis son entidades contagiosas, que se asocian con frecuencia a condiciones higiénicas precarias.

Pediculosis pubiana

Las ladillas o piojos púbicos son unos insectos pequeños que invaden la región genital en el humano, aunque en ocasiones pueden hallarse en otras zonas con vello grueso. La infestación es causada por Pthirus pubis y el contacto íntimo es la forma real de contagio, por lo que deben descartarse infecciones de transmisión sexual (ITS) ante la presencia del artrópodo.

La picadura del insecto es la desencadenante de la picazón, dejando unas pequeñas máculas en la piel.


Escabiosis

En la escabiosis, un ácaro llamado Sarcoptes scabiei penetra en la piel para invadirla, creando túneles diminutos a su paso. Estos pueden observarse en la superficie cutánea como pequeñas y delgadas elevaciones curvas, conocidas como surcos acarinos. Las lesiones son muy pruriginosas y es habitual que el paciente manifieste que el picor empeora por las noches.

Aunque es frecuente que abarquen diversas partes del cuerpo, en ocasiones, la escabiosis puede presentarse como nódulos ubicados en la región genital. El ácaro se contagia con gran facilidad, tanto por contacto físico directo como por superficies en donde se encuentre, siendo capaz de desatar epidemias en comunidades vulnerables.

3. La dermatitis como causa de comezón en los testículos

Una afección cutánea que también se vincula a prurito es la dermatitis o eccema. En este tipo de entidades inflamatorias de la piel aparecen lesiones que tienden a la cronicidad y desencadenan gran picazón.

La dermatitis atópica suele aparecer en la infancia como consecuencia de una alteración de la función de barrera de la piel. Las zonas de afección dependen de la edad del niño, siendo inusual el compromiso del área genital.

Sin embargo, ante la presencia de placas engrosadas, descamativas y pruriginosas en el escroto y la base del pene en un paciente atópico, es necesario sospechar de esta entidad. En especial, cuando se descartan otras afecciones, como hongos y procesos alérgicos.

Además, también se debe indagar sobre trastornos sistémicos. El seguimiento de estos casos debe ser prolongado, siempre a manos de un especialista.

Por su parte, la dermatitis de contacto puede generar comezón en los testículos frente a un agente irritante. Entre los más frecuentes tenemos a los desodorantes, los perfumes, los espermicidas y los preservativos.

La sensibilización previa con el desencadenante producirá una reacción inmediata o al cabo de unas horas, pero en un primer contacto puede que no haya lesiones o que estas aparezcan al cabo de unos días. La eliminación del agente es suficiente para evitar futuros episodios.

4. Micosis

Las infecciones por hongos también pueden producir comezón en los testículos. El intertrigo candidiásico aparece como placas enrojecidas y circulares que causan prurito y escozor en los genitales.

El agente causal es un hongo oportunista que forma parte de la flora normal, denominado Candida albicans. Del mismo modo, la dermatitis seborreica se encuentra relacionada con la infección por levaduras del género Malassezia. En esta afección se observan placas de aspecto amarillento sobre el escroto y el pene.

Por su parte, la tiña cruris es una entidad clínica en la que aparecen placas muy pruriginosas en los pliegues inguinales, la región perianal y el periné. Las lesiones presentan bordes elevados y eritematosos, mientras que el centro de las mismas puede ser más claro. El ambiente caluroso y húmedo favorece el desarrollo de las micosis, por lo que la obesidad y la sudoración profusa constituyen factores predisponentes.

5. Comezón en los testículos por ITS

Algunas infecciones de transmisión sexual cursan con comezón, aunque esta no suele ser una manifestación aislada. En el herpes, el prurito precede a la aparición de las vesículas típicas, las cuales al romperse adquieren un aspecto costroso amarillento.

La ubicación de estas lesiones en el hombre abarcan el glande y el prepucio. Con menor frecuencia, se localizan en el escroto y los muslos.

En el caso del virus del papiloma humano (VPH), la infección suele ser asintomática. Dependiendo de su ubicación, las lesiones pueden acompañarse de prurito leve.

Por su parte, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tiene manifestaciones cutáneas diversas, que por lo general pasan desapercibidas al ser inespecíficas. Entre ellas, se describe el prurito.

Mantener relaciones sexuales seguras es la única medida eficaz para disminuir el riesgo de contagio de las ITS.

6. Comezón en los testículos como manifestación de otras enfermedades

El prurito puede ser la manifestación de otros problemas de salud que requieren revisión especializada, en especial si el síntoma se mantiene en el transcurso del tiempo. Es importante realizar las pruebas complementarias correspondientes para descartar cualquier patología.

Entre las principales enfermedades que pueden cursar con comezón en los testículos se encuentran las siguientes:

Psoriasis.
Los pacientes con psoriasis no están exentos de padecer comezón en la zona testicular, como manifestación de su patología de base.

7. Síndrome del escroto rojo

Para finalizar, existe una condición en la que aparece enrojecimiento, prurito y ardor en el escroto, secundaria al uso de corticosteroides tópicos en la zona genital. Por lo general, el paciente refiere gran ansiedad debido a las manifestaciones, por temor a un origen infeccioso o maligno. Se deben descartar otros procesos, eliminar el esteroide y mantener una vigilancia cercana del caso.

Fuente;mejorconsalud.as.com

« PREV
NEXT »