Recientes

Gobernación y alcaldía Ordenan a coordinar ayuda a víctimas de explosión en San Cristóbal


El ministro de la Presidencia, Joel Santos, dijo que se trabajará en coordinación con la Gobernación de la provincia y la alcaldía de San Cristóbal para atender las pérdidas humanas y materiales causadas por la explosión ocurrida la tarde de este lunes en una panadería del sector Villa Valdez.

En rueda de prensa, Santos, quien se trasladó al lugar del hecho, dijo que por instrucciones del presidente Luis Abinader se ordenó un despliegue de todas las unidades de emergencia y de socorro necesarias para atender el siniestro.

«El primer elemento, por instrucción del presidente Luis Abinader, es atender las vidas humanas. Nuestro principal objetivo aquí ha sido salvaguardar la mayor cantidad de vidas humanas porque es lo único que no podemos restablecer», expresó.

El funcionario resaltó que hasta el momento hay tres tres personas fallecidas, pero que no han podido ser identificadas por no encontrárseles documentos de identidad.

Asimismo dijo que han sido ingresadas a hospitales del Estado 33 personas, y otras seis en clínicas privadas, las cuales por seguridad, dijo, están siendo trasladadas a centros del Estado.

Mientras que unas seis personas han sido trasladadas a Santo Domingo para recibir atención más específica.

Además de las unidades de emergencia del 911, Santos dijo que se dispuso un despliegue de helicópteros y de la Defensa Civil, así como de los bomberos, de los que se han dispuesto de 14 camiones para aplacar el fuego que ya se encuentra casi controlado.

El minsitro reconoció el esfuerzo, «aunque todavía estamos en el proceso, que han hasta ahora realizado, no solamente los bomberos, la Defensa Civil, pero también desde el punto de vista de seguridad hemos trabajado con la Policía Nacional, aquí nos acompaña el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then; el Ejército, que nos acompaña mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, como una forma de asegurar propiedades en esta situación, sino también mediante el acordonamiento para evitar alguna pérdida de vida adicional».

« PREV
NEXT »