De acuerdo con el informe emitido por la entidad reguladora de este impuesto, un total de un 1,893,024 vehículos se encontraban hábiles para renovar en esta temporada, con una recaudación estimada de RD$3,137,673,000.00.
De los cuales solo 1,702,009 renovaron el documento para una recaudación de RD$2,835,408,000 equivalentes a más del 90% de la meta establecida en la temporada actual 2024-2025.
El resto, unos 191,015 personas no han renovado el marbete, por lo que tendrán que pagar una multa, pues la modificación sin recargo de este documento en el periodo 2024-2025 abarcó desde el martes 22 de octubre de 2024 hasta su culminación el pasado viernes 31 de enero.
Durante el recorrido por las principales avenidas de Santo Domingo en horas de la mañana, en la avenida Tiradente con Abram Lincoln se encontraban agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), tomando acciones para fiscalizar, pero no se evidenció ninguna detención de choferes por la infracción de no llevar la etiqueta en el cristal delantero de sus vehículos en República Dominicana.
No obstante, en las avenidas 27 de Febrero, Máximo Gómez con Jonh F. Kennedy, Ortega y Gasset, Tiradente, Lope de Vega, Nuñez de Cáceres, solo se observaron algunos agentes controlando el tránsito vehicular.
Según lo establecido en la Ley 63-17 y sus modificaciones, a través de la renovación del Marbete, se efectúa el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos, por lo que los conductores que faltan por pagar esta tarifa, no se encuentran regulados.
Social Buttons