Recientes

Eddy Olivares nuevo ministro de Trabajo garantiza consenso para aumento salarial


El Comité Nacional de Salarios y los empresarios se comprometieron a dar respuesta en un próximo encuentro con los representantes de los trabajadores presentaron una propuesta de reajuste de un 30 por ciento.

Empresarios y trabajadores se reunieron en la primera convocatoria del Comité Nacional de Salarios.

La reactivada mesa de diálogo es para actualizar los ingresos mínimos de los trabajadores no sectorizados tal y como lo ordena el Código Laboral, cada dos años.

«Es un desafío muy agradable, iniciar con un tema de interés para los trabajadores  es una buena manera de todas formas eso va a salir muy bien», informó Eddy Olivares, nuevo ministro de Trabajo. 

La primera reunión según los actores es para juramentar a los comisionados ante el Comité Nacional de Salarios.

Sin embargo, las centrales sindicales, de manera unificada, llevaron una propuesta inicial de un 30 por ciento en base a un análisis económico, la tasa de inflación y el costo de la canasta familiar.

«Si ustedes observan  el sector turismo trajo once millones de turistas a la República Dominicana eso significa prosperidad, las zonas francas ya no son impresas de ciclos continuos sino empresas que están tecnológicamente preparadas que pueden pagar salarios adecuados a los trabajadores», dijo el presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos. 

En representación de los patronos Alexandra Izquierdo llegó, pero sin la posición empresarial. 

«Debemos tomar en cuenta todos los factores económicos que inciden en el salario, temas de inflación, el tema de la productividad, la productividad diferente en cada sector”, explicó Alexandra Izquierdo, presidenta de Copardom

Entre tanto que el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu (Pepe), espera una propuesta justa y no cicatera.

«Ojalá que los empresarios no inventen mucho y traigan una propuesta porque lo más seguro es que venga a hablar de que van a estudiar o están estudiando», expresó el presidente de la Confederación de Unidad Sindical Rafael Pepe Abreu. 

Levantada la primera sesión de conversaciones, los empresarios se comprometieron a revisar el 30 por ciento sugerido por los trabajadores y dar una respuesta en la precisa reunión.

« PREV
NEXT »