Recientes

El 12 de febrero se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento


El 12 de febrero se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento Cuando Conduzca al Terrorismo, una efeméride proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de este flagelo de la sociedad.

En los últimos años se han incrementado las amenazas del extremismo violento y el terrorismo en varias regiones y países, así como el riesgo de conflictos por parte de grupos extremistas violentos.

¿Por qué un día para prevenir el extremismo y el terrorismo?

Esta situación aumenta la desigualdad y la pobreza, atentando contra los derechos humanos de miles de personas, así como la estabilidad de la democracia.

En medio de estas confrontaciones causa gran preocupación el impacto de este fenómeno hacia las mujeres y los niños, que en muchos casos, se convierten en el elemento central de la violencia extremista y los actos terroristas.

Violencia sexual y esclavitud están a la orden del día, actos que atentan contra su libertad y derechos esenciales.

¿Qué es el extremismo violento?

El extremismo violento son aquellas creencias, ideologías y acciones por parte de personas que utilizan la violencia como medio para imponer sus ideas radicales de origen ideológico, político o religioso.

El extremismo violento expone a las sociedades al odio, la exclusión, la división, la intolerancia y el miedo.

Es necesaria la ejecución de acciones inmediatas por parte de los gobiernos de todas las naciones, así como el apoyo por parte de organismos a nivel internacional en la creación y aplicación de programas de lucha contra el terrorismo y el extremismo.

Se debe preservar la paz, los derechos humanos, las libertades fundamentales, la tolerancia y la solidaridad, con una visión de futuro para las nuevas generaciones.

Una labor sencilla para llevar a cabo esta labor consiste en la promoción de valores y habilidades a los niños y jóvenes para formarlos como verdaderos ciudadanos, alejándolos del terrorismo y la violencia.

Otra acción a implementar y reforzar está relacionada con el impulso de la alfabetización mediática y digital para el manejo de información idónea y veraz.

Asimismo, promover la defensa del legado cultural de la humanidad y la igualdad de género, para promover una sociedad justa, equitativa y pacífica.\


Fuente:https://www.diainternacionalde.com

NEXT »