Recientes

La directora de Persecución Yeni Berenice elegida en la posición de procuradora generaeral de República

 


La directora de Persecución de la Procuraduría General de la República (PGR) Yeni Berenice Reynoso recientemente elegida como la sustituta de Miriam Germán Brito en la posición de procuradora general, durante su trayectoria en el sistema de justicia dominicano ha liderado múltiples casos relacionados con la corrupción gubernamental.

Desde su cargo, la directora de Persecución Reynoso, quien es conocida como la “fiscal de hierro” ha colaborado, junto a un grupo de fiscales, en varias investigaciones realizadas a exfuncionarios, tanto de la gestión pasada como de la actual, formando parte de diferentes operaciones, como son: Antipulpo, Coral y Operación 13.

Tanto el caso Antipulpo como Coral, fueron operaciones de corrupción administrativa realizadas por la Procuraduría a exfuncionarios de la antigua gestión, durante el Gobierno del expresidente Danilo Medina.

Reynoso es la mujer que sentó en el banquillo de los acusados a los hermanos del expresidente Danilo Medina.

En operación Antipulpo figuran dos hermanos del exmandatario, así como encargados pasados de distintas instituciones, acusados de ser proveedores privilegiados y testaferros que habrían aprovechado vínculos tanto familiares como políticos para acumular fortunas.

En su momento Reynoso comparó este caso este caso con el utilizado en Colombia por el narcotraficante Pablo Escobar.

“Ese es el modelo de Pablo Escobar, aplicado a la corrupción”. La fiscal utilizó esta frase para comparar a Fernando Rosa con el narcotraficante colombiano Pablo Escobar (1949-1993). “Te hacemos una iglesia y entramos la droga por otro lado”, dijo en un momento, con relación a las obras de bien socia que realizaban, mientras por otro lado había corrupción.

Este caso que se encuentra actualmente en la fase final, inició en noviembre de 2020, en el mismo figuran los nombres de Juan Alexis Medina Sánchez, Carmen Magalys Medina Sánchez, hermanos del expresidente Medina; Fernando Manuel Rosa Rosa, Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la desaparecida Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE); y Fernando Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), del mismo modo están El exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez,  Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, exdirector de Fiscalización  de la Oisoe entre otros.

La Operación Medusa es considerada uno de los casos de corrupción más grandes en la historia reciente de la República Dominicana, cual vincula como cabecilla al exprocurador Jean Alain Rodríguez Sánchez quien fue jefe de Yeni Berenice, cuando esta era Fiscal del Distrito Nacional.

Este caso que para mucho es el más de la magistrada Reynoso, ya que señala a figuras vinculadas al ámbito judicial, esta previo a iniciar el juicio de fondo.

Al dar declaraciones sobre esta operación la procuradora adjunta en su momento indicó que desde el MP no se realizan negociaciones con terrorista.

“Aquí hay personas que le han pedido, magistrado, que le den tres meses para estudiar una línea; si alguien cree que con este Ministerio Público se llega a un acuerdo utilizando prácticas desleales, no los conozco. Nosotros no recibimos extorsiones procesales. Nosotros no negociamos con terroristas, como dice un principio”, advirtió Reynoso, durante la primera audiencia del juicio preliminar.

Además del exprocurador Rodríguez, el proceso se sigue también contra el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo.

La magistrada que enjuicio a altos mandos militares

En el caso Coral se estableció la ejecución de un entramado militar, que consistía en nombramientos irregulares de cientos de policías y militares, donde figura el exjefe de Seguridad del expresidente Medina, Adán Cáceres.

Al inicio de esta operación Yeni Berenice indicó que esta es la única que le ha cambiado su estilo de vida por asuntos de su seguridad.

«El único caso que me ha obligado a cambiar mi estilo de vida es este. Porque sí es cierto… que dos personas de la fuerza aérea tenían fotos de mi casa y de mi familia», expresó la procuradora sobre el caso que se actualmente se encuentra en la fase de incorporación de pruebas testimoniales.

En el caso están imputados además de la pastora Rossy y el mayor general Adán Cáceres, exjefe del Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia (Cusep), el coronel Rafael Núñez de Aza, el teniente coronel Raúl Alejandro Girón, el cabo policial Tanner Flete Guzmán (hijo de la religiosa) y el mayor de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

 Otro caso en lo que Yeni hizo temblar a los altos mandos militares fue el Coral 5 G, en este fueron detenidos el general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), , así como el general Julio Camilo de los Santos Viola, también de la FAD, y el general Boanerges Reyes Batista, del Ejército de República Dominicana.

 Además al capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores, a José Manuel Rosario Pirón, a los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz.

Este junto Coral movieron al menos RD$4,500 millones en propiedades y productos financieros, según la investigación el MP, actualmente el caso está en juicio de fondo.

La Operación 13, una presunta estructura de fraude realizada por el exadministrador de la Lotería, Luis Maisichell Dicent, en un sorteo emitido por la institución en mayo del 2021, este caso involucro a miembros del partido del Gobierno PRM.  

Durante un juicio de coerción de manera enfática la procuradora adjunta dijo: «Usted podrá estafar los sueños de muchos dominicanos con un sorteo fraudulento pero es muy difícil que estafen a este Ministerio Público».

Un poco más de la magistrada Reynoso

Nacida en Luperón, Puerto Plata, abogada y maestra, Reynoso fue fiscal del Distrito Nacional y primera mujer en la historia de Santiago en haber alcanzado ese cargo, y la más joven, con apenas 27 años, en tener esa posición en el país.

Su carrera ha estado marcada por fuertes polémicas que les han abierto varios frentes y cuestionamientos, pero también les han agenciado el respaldo y admiración de muchas personas.

Su fuerte desempeño llevó a que se le conociera con el sobrenombre de “Yeni prisión”, debido a que nunca perdió un caso y siempre conseguía fuertes condenas contra los imputados mientras trabajó en las fiscalías de Santiago y del Distrito Nacional.

« PREV
NEXT »