Legisladores y excombatie constitucionalistas han expresado su respaldo a la eliminación de la gratuidad en los servicios de salud para parturientas indocumentadas, destacando que esta medida busca reducir la presión sobre el sistema hospitalario dominicano y frenar el ingreso de extranjeras en situación irregular.
Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) coincidieron en que el cobro por la atención médica a extranjeras ilegales es necesario debido a la carga que representan para los hospitales del país.
«Entendemos que es una medida acertada, nuestro sistema de salud tiene una carga bastante fuerte, nuestras maternidades y nuestros hospitales están llenos de extranjeros irregulares, ilegales», expresó Alfonso Genao, diputado del PRSC
Por su parte, los Militares Constitucionalistas Combatientes del 24 de Abril de 1965 apoyaron la decisión, asegurando que la República Dominicana no está obligada a asumir los costos médicos de ciudadanos extranjeros sin estatus legal y que cada nación debe garantizar el bienestar de su población.
Andrés Fortunato, vocero del grupo, enfatizó la importancia de que se envíe un mensaje claro sobre la postura del país en materia migratoria. Ambos sectores resaltaron la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como un reconocimiento a la política migratoria y económica de la República Dominicana.
Charlie Mariotti, diputado del PLD, consideró que esta primera visita oficial a suelo dominicano es un gesto de distinción y espera que la reunión genere resultados positivos para el país. «Es señal de distinción que Marco Rubio en su primera visita oficial como secretario de estado venga a República Dominicana, nosotros nos sentimos felices por eso y esperemos que lo que salga de esa reunión sea positivo para RD, hemos analizado su periplo por latinoamérica y entendemos que la reunión tendrá matices parecidos».
Los legisladores sostienen que la aplicación de cobros a parturientas indocumentadas podría desincentivar la llegada de extranjeras con la intención de dar a luz en territorio dominicano, mientras que los excombatientes recalcan que la medida refuerza la soberanía nacional y el derecho del país a administrar sus recursos de manera responsable.
Social Buttons