En medio de esa situación, se prevé que el presidente Luis Abinader viaje a Washington la próxima semana junto a autoridades comerciales, invitado por una de las asociaciones más importantes en la industria confección textil, y donde se reuniría con empresas textiles, según reveló el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, al ser el orador principal del almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
“Precisamente, en las próximas semanas viajaremos a Washington, junto al presidente Luis Abinader, invitados por una de las asociaciones mas importantes de la industria de confección textil y de calzado, para participar en un evento en el que se darán cita los líderes de grandes empresas, como Hanes”, reveló Bisonó.
El ministro destacó que aunque actualmente solo el 10% de las zonas francas se dedican a la manufactura textil, en un momento fue el 100%, por lo que el país tiene una basta experiencia y competitividad en ese sector.
“Tenemos una gran oportunidad con la amenaza de Trump a los impuestos a México, que ha crecido con eso de la industria textil”, señaló Bisonó.
Se recuerda que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió durante un mes los aranceles del 25% anunciados contra México luego de sostener una «conversación muy amistosa» con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Luego el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, informó que después de una llamada telefónica con el presidente Trump, los aranceles del 25% anunciados por la Casa Blanca sobre los productos canadienses también fueron suspendidos durante 30 días.
Esto debido a que Trump había firmado una orden ejecutiva que imponía aranceles del 25% sobre los productos importados de México y Canadá y un impuesto del 10% a China.
Social Buttons