El ciudadano Francisco Sánchez indicó que está ayudando a sus compañeros de trabajo quienes dejaron para el último día la adquisición del marbete.
«Por malos que son, por malos, porque hubo demasiado tiempo, hubo mucho dinero en diciembre, ¿por qué no lo sacaron? esperar el último día para, yo le hago el favor y les resuelvo», dijo Sánchez.
La fecha de inicio para la renovación del marbete 2024-2025 comenzó el pasado 22 de octubre de 2024 para 1,893,024 vehículos hábiles.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) indicó que queda alrededor de un 20 por ciento del parque vehicular que no ha renovado su marbete.
La entidad explicó que hasta la fecha se han logrado recaudar RD $2,428,875 mil millones de pesos por la venta del marbet, la meta de la DGII es de 3,137,673 mil millones de pesos.
¿Qué es el marbete?
Según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) es la etiqueta adhesiva (sticker) con una secuencia numérica, utilizada como control y evidencia del pago del impuesto. Este debe colocarse en el cristal delantero del vehículo.
Esto lo establece el artículo 131 de la Ley número 63-17, anualmente se efectúa el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos, así como la renovación anual de placas. Esto también es conocido como la renovación del Marbete.
Social Buttons