Recientes

Hoy 31 de marzo de 1995, se cumplen 30 años del homicidio de Selena


 El  31 de marzo de 1995, fecha que conmocionó la escena musical, fecha en la cual falleció tras ser víctima de un asesinato la legendaria cantante Selena Quintanilla, conocida como Selena.

¿Pero qué pasó ese día? ¿Cuáles fueron los motivos ? Y la pregunta más importante ¿quién cometió este horrendo crimen?

A continuación, conmemorando 30 años de su desaparición física hacemos un viaje al pasado a ese trágico 31 de marzo de 1995, fecha en la cual el mundo lloró la muerte de Selena.

Antecedentes
Selena Quintanilla, conocida artísticamente como Selena fue una de las mayores estrellas latinas
en Estados Unidos y parte del mundo.

Conocida como la "reina del tex-mex", género musical que combina los ritmos populares de México y Texas (EE.UU.) este definió su carrera iniciada cuando apenas tenía 10 años de edad.

En 1991 en medio de un gran momento en su carrera musical Selena conoció a Yolanda Saldívar, una mujer de 31 años que se acercó al padre y manager de la cantante, Abraham Quintanilla Jr. para proponerle la creación de un club de fans para mostrar apoyo a la intérprete.

Tras la propuesta, Yolanda se convirtió en fundadora y presidenta del club de fans de Selena, además con el paso del tiempo y con la cercanía que adquirió con ella llegó a convertirse en su asistente personal y gerente de ventas de su marca, “Selena”.

Hoy se cumplen 30 años del homicidio de Selena | De Último Minuto

Con el paso del tiempo el club de fans de Selena acumuló seguidores rápidamente y el trabajo de Saldívar la acercó cada vez más a la cantante, sin embargo, para inicios de 1995 las cosas entre Selena y su asistente Yolanda Saldivar empezaron a cambiar.

Marzo de 1995

En marzo de ese año Saldívar fue destituida del club de fans y apartada del manejo de los negocios de Selena, según informaciones por probelmas y mal manejo en las funciones.

Al día de hoy Yolanda sostiene que fue por instrucciones de el papá de Selena y no por un deterioro en la relación fruto de lo anteriormente mencionado.

Según comparte BBC en ese entonces, “La cantante se encontraba grabando su siguiente álbum en la ciudad de Corpus Christi, en Texas, cuando Saldívar llegó ahí luego de un viaje a Monterrey (México) y se hospedó en la habitación 158 del hotel Days Inn.

Hoy se cumplen 30 años del homicidio de Selena | De Último Minuto

Noche del 30 de marzo horas antes del asesinato

La noche del 30 de marzo, Selena y su esposo, Chris Pérez, fueron a ver a Saldívar para que la mujer entregara documentos de sus negocios que aún estaban bajo su poder, según las investigaciones.

Pero Selena luego se dió cuenta de que Saldívar no le entregó todo lo que ella le había solicitado, por lo que la llamó y acordaron verse a la mañana siguiente.

En medio del diálogo, Saldívar le aseguró a Selena que había sufrido una agresión sexual en su viaje a Monterrey, por lo que ella aceptó llevarla a un hospital para ser atendida al día siguiente.

¡Mañana del 31 de marzo de 1995, día en el que cambió todo!

La mañana del 31 de marzo, Saldívar y Selena se vieron alrededor de las 09:00 de la mañana y acudieron al hospital de Corpus Christi donde un médico determinó que no había signos de violencia sexual como aseguraba Yolanda Saldivar.

La situación enfadó tanto a Selena, que está llevó a Saldívar al hotel Days Inn donde se hospedaba para que esta , finalmente, le entregara todos los documentos de sus empresas que tenía en su posesión.

Según la acusación presentada en el juicio contra Yolanda por homicidio y que destaca la BBC, “en la habitación 158 del famoso hotel ambas comenzaron una discusión alrededor de las 11:00 de la mañana”.

En medio de la discusión Selena le exigía a Yolanda los documentos que quedó de entregar, pues quería marcharse del lugar, porque la esperaban en un estudio de grabación donde trabajaba su nuevo disco.

48 minutos después la cantante intentó salir de la habitación, pero Yolanda Saldívar tomó un revólver Taurus .38mm y accionó el arma: propinándole un disparo a Selena en el costado derecho de la espalda, que le provocó una herida.

Selena empezó a perder mucha sangre y a pesar de la profunda herida pudo salir de la habitación, para pedir ayuda. Esta se desplazó casi 100 metros desde la habitación hasta la recepción del hotel en donde finalmente cayó inconsciente.

Estos minutos fueron vitales para Selena, mientras esta luchaba por su vida tendida en el suelo, Yolanda corría con la pistola en la mano a bordo de su camioneta.

Tras la llegada de los paramédicos Selena fue trasladada al hospital Corpus Christi's Memorial, donde el doctor Louis Elkins la encontró en la sala de emergencias a las 12:05 del mediodía.

Según expresó este médico en su declaración dada en el juicio contra Yolanda Saldivar por asesinato, “para entonces en medio de la sala de cirugía "no había actividad" detectable en el cerebro de la cantante, además de que "no respiraba por sí misma", y
tampoco tenía signos vitales”.

Según expuso: “La mayor parte de la sangre que tenía en su cuerpo la había perdido en camino al hospital”.

31 de marzo, 1:05 de la tarde

Mientras Selena se debatía entre la vida y la muerte, Saldívar se atrincheraba dentro del vehículo donde permaneció durante casi 10 horas con el arma en la mano y amenazando con quitarse la vida.

Un equipo de negociadores trató por ese largo periodo que se rindiera pero no fue hasta las 9: 30 de la noche que finalmente se entregó y unas horas después rindió su primera declaración formal ante el detective Rivera.

Esta dió varias versiones de lo acontecido, quedando al día de hoy 30 años después del homicidio de Selena la expectativa de que realmente pasó.

Selena se debatía entre la vida y la muerte...

Tras ser sometida a una cirugía para salvar su vida una hora después, Selena Quintanilla fue declarada muerta.

Esta noticia enlutó al mundo provocando dolor y gran tristeza a sus millones de fanáticos, quienes al día de hoy la extrañan y recuerdan con amor.

A casi 30 años de la muerte de Selena, Yolanda solicitó revisión de su condena para salir de prisión

Recientemente cercano a cumplirse los 30 años del fallecimiento de Selena, Yolanda Saldívar culpable de homicidio en primer grado,
solicitó nueva vez su libertad condicional.

Saldívar, quien recibió una condena a cadena perpetua hace 30 años con la posibilidad de solicitar la revisión de su caso a los 30 años de estar en la cárcel, pidió una oportunidad para salir de la cárcel .

Las autoridades carcelarias de Texas denegaron la libertad condicional a Yolanda Saldívar, de 64 años, quien buscaba salir de la cárcel por el homicidio de la cantante, por la naturaleza del crimen y el peligro que ella representa.

Tras ser denegada la petición, Yolanda Saldívar, tendrá que esperar 5 años más para volver a solicitar libertad condicional, siendo marzo de 2030 la fecha en la que se programó la próxima revisión de su caso. 

Selena un legado musical que se mantiene en el tiempo

Ha quedado demostrado aún a 30 años después de su muerte que Selena “fue, es y seguirá siendo”, una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos, atribuyéndosele haber catapultado el género tejano y el tex Méx al mercado global.

30 años después de su fallecimiento Selena continúa en los corazones de su generación, pero también en el de nuevas generaciones que han sido abrazadas por su grandeza y legado musical.

¡Descansa en Paz Selena Quintanilla!

« PREV
NEXT »