Recientes

Día Internacional del Beso: ¿cuándo es y por qué se celebra?


El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril, como un homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia, que tuvo lugar en Tailandia, para conmemorar el Día de San Valentín.

Ese beso duró 58 horas. La pareja rompía su propio récord de 46 horas consecutivas, logrado el 13 de Marzo del año anterior.

La idea detrás del Día Internacional del Beso es recordar a las personas el simple placer asociado con el beso por el beso mismo, a diferencia del besarse como mera formalidad social o como preludio de las relaciones sexuales o de otras actividades.

Tipos de beso

Besos de saludo

En algunos países es habitual que la gente se salude con un beso en la mejilla, incluso cuando no existe confianza. La costumbre varía egún el país y la región.  En Europa los usual es dar un beso doble, uno en cada mejilla al momento de saludar. En América lo normal es un solo beso en la mejilla.

En Rusia, Chile o Uruguay saludarse con dos besos entre hombres es algo frecuente. En Normandía se saluda con cuatro besos, dos por cada mejilla. En Francia, se ha mantenido entre muchos vínculos sociales el saludo a 3 besos.

Beso en la boca y de lengua

Los besos en la boca son una demostración de sentimientos románticos y una forma de expresar apego y excitación sexual. Los historiadores creen que los primeros besos boca a boca entre humanos se remontan al año 2500 a.C.

Un manuscrito de la Edad de Bronce procedente del sur de Asia, concretamente donde hoy se encuentra la India, registra un beso romántico-sexual entre humanos con una fecha estimada de 1500 a.C.

Un beso con lengua, también conocido como "beso francés", es un beso donde las lenguas de dos personas entran en contacto, considerado una demostración de pasión y romanticismo. 

Beso en la mano

¡Muah! Hoy se conmemora el Día Internacional del Beso | De Último Minuto

El beso en la mano tiene su origen en las cortes europeas, donde se utilizaba como una forma de demostrar reverencia y devoción hacia figuras de autoridad o damas de alta nobleza. En situaciones formales, como ceremonias o eventos diplomáticos, el gesto suele ser una muestra de respeto y cortesía.

¡Muah! Hoy se conmemora el Día Internacional del Beso | De Último Minuto

Beso en el cuello

Los besos en el cuello y la nuca son muy placenteros porque son zonas erógenas muy sensibles, tanto en hombres como en mujeres. El beso en el cuello es un gesto que denota, sobre todo, pasión y deseo.

El beso negro

El beso negro, rimming o anilingus es una práctica sexual en la que con la boca y la lengua se da placer a una zona del cuerpo: el ano. Es la inserción de la lengua lo más profundamente posible en el ano de su pareja. Esta práctica tiene una variante llamada "el colibrí", haciendo referencia a la familia de aves que utiliza su lengua de una manera similar con el fin de recoger néctar de las flores.

De acuerdo a los datos, el beso solo está presente en el 46% de las culturas del mundo. A esa conclusión llegó un estudio publicado en 2015, que analizó 168 culturas diferentes.

Besar tiene sus beneficios. Los besos son una especie de “droga natural”, porque generan que el cuerpo segregue una serie de sustancias que proporcionan placer. Se liberan neurotransmisores como endorfinas y oxitocina, la llamada “hormona del amor”.

Fuente:https://www.infobae.com

« PREV
NEXT »