Recientes

El 5 de Abril se celebra en República Dominicana el Día del Periodista


El 5 de Abril se celebra en República Dominicana celebra el Día del Periodista  Resulta el 5 de abril de 1821, bajo el gobierno de la España Boba, salió a la luz el periódico “El Telégrafo Constitucional”, el primero en ser publicado en lo que hoy es el territorio nacional dominicano.

La fecha sirvió de referencia para que esta fecha fuera declarada como Día Nacional del Periodista.

El Día del Periodista es una festividad en la que se celebra a los periodistas y comunicadores, profesionales cuyo trabajo consiste en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Para ello recurre a fuentes periodísticas fiables y verificables. Así elabora sus artículos, que pueden tomar varias formas para su difusión: oral, escrita, visual.

Existen varios principios que guían la labor del periodista, el principal de los cuales es el respeto por la verdad, el rigor en la búsqueda de la información fidedigna y verificable. En general, se considera buen periodista al que consigue información relevante, breve y exacta en el menor tiempo posible.

Esta redacción se une a las congratulaciones y reconocimientos para los profesionales del denominado “Cuarto Poder del Estado”

Los periodistas dominicanos están representados por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), fundado el 30 de junio de 1983 mediante la Ley 148, y actualmente regido por la Ley 1091 sobre la colegiación periodística.

En la actualidad, el ejercicio del periodismo incluye a reporteros de prensa, televisión, radio, fotoperiodistas, reporteros gráficos y comunicadores de redes sociales. Todos ellos desempeñan una labor vital, aunque muchas veces mal remunerada, pese a su profesionalismo y compromiso con el derecho a la información.


« PREV
NEXT »