El ministro de Relacones Exteriores, Roberto Álvarez, sugirió a la Antigua Orden Dominicana y a todas las personas interesadas en frenar la migración irregular de nacionales haitianos que realicen sus manifestaciones frente a las Naciones Unidas.
Álvarez expresó que las organizaciones y ciudadanos que buscan la detención de la migración ilegal en el país deben centrar sus esfuerzos en exigir leyes más estrictas contra el tráfico de personas. En este sentido, instó a la AOD a apoyar la creación de penas severas para aquellos que trafiquen con haitianos y consideró fundamental que se considere un crimen de lesa patria.
«Yo llamo a la Antigua Orden Dominicana y a todas estas personas que están interesadas correctamente en que se pare la migración aquí, a que se dediquen a trabajar porque aquí se establezcan realmente penas graves a toda persona que trafique o trate con personas desde Haití hacia República Dominicana. Otro aspecto es que vayan y también hagan manifestaciones frente a las Naciones Unidas», dijo Álvarez al ser entrevistado en el programa el Despertador.
El diplomático agregó que estas organizaciones, de manera pacífica, deben pedir a los organismos internacionales acciones para que se lleve a cabo la Misión Multinacional de apoyo a la policía haitiana.
«Tal vez me excedí un poco. Pacíficamente, obvio, pacíficamente que le pidan a las Naciones Unidas también que actúen de una manera decidida y a los países involucrados, los países que inciden sobre la situación haitiana, países a nivel internacional, que inciden sobre la situación haitiana, que decidan de una vez por todas apoyar a la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana. Esas, por ejemplo, serían medidas excelentes que dedicaran sus esfuerzos en esa dirección», puntualizó Álvarez.
Así mismo sugirió que pidan ante el Ejecutivo la creación del crimen de lesa Patria y que sea enviada al Congreso la nueva Ley de Migración.
“Que pidan que el Ejecutivo envíe las leyes al Congreso, que fueron retiradas hace un tiempo atrás, se han retrabajado y están a punto de ser enviadas. Pero eso es un tema fundamental», explicó Álvarez.
En sus declaraciones, Álvarez puntualizo la importancia de desmantelar las mafias que han operado durante décadas en el tráfico de inmigrantes haitianos. El ministro recordó que esta problemática comenzó con los contratos interestatales entre la República Dominicana y Haití, que trajeron a miles de trabajadores haitianos para las plantaciones de caña de azúcar. Sin embargo, tras la finalización de esos acuerdos laborales, surgieron redes de traficantes que continúan operando hasta la fecha.
«Son mafias que hay que romper, eso no es fácil. Son decenas y decenas, si no más, de años en los cuales estas personas tienen estos contactos. Eso hay que romperlo de cuajo, de una vez por todas», afirmó Álvarez.
Social Buttons