Esta medida forma parte de un paquete de 15 disposiciones orientadas a reducir la dependencia de la mano de obra inmigrante irregular, especialmente en estos sectores clave de la economía.
El fondo, que ya ha otorgado más de 2,800 millones de pesos, será incrementado para apoyar a asociaciones y cooperativas de productores agrícolas en su proceso de mecanización e industrialización.
El gobierno también impulsará un acuerdo con el sector privado para modernizar los procesos constructivos, reduciendo la necesidad de mano de obra manual.
Además, se permitirá que los beneficiarios del programa Supérate trabajen en estos sectores sin perder sus beneficios sociales, incentivando la contratación de mano de obra local.
Abinader destacó que la agricultura y la construcción han dependido históricamente de la mano de obra inmigrante, lo que ha frenado la modernización. Con este plan, el gobierno busca fomentar el empleo formal para los dominicanos y reducir la contratación de trabajadores en situación migratoria irregular.
Finalmente, el mandatario reiteró su llamado a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad en la crisis haitiana, subrayando que la República Dominicana seguirá tomando decisiones firmes para defender su soberanía y economía.
Social Buttons