La especialista de la salud mental aclaró en el programa El Matutino del País, que el duelo es un proceso adaptativo por lo que les tomará tiempo a las personas manejarlo.
Recomendaciones para tomar en cuenta ante situaciones de pérdidas.
Trabajar el duelo desde lo verbal: crear ambientes de confianza donde las personas puedan expresar el dolor, que puedan decir lo que vieron y cómo se sintieron. En esta parte es importante apoyar sin juzgar.
Red de apoyo: tener cerca a personas y entidades que puedan aportar en el proceso a través de las distintas vías.
Escribir: en este punto la psicóloga recomienda desahogarse sobre lo que se siente y una forma eficaz de hacerlo es escribiendo.
Autocuidado: García Ariza enfatizó en la importancia de cuidarse, dormir bien, meditar, hacer respiraciones, entre otras cosas que aporten a que la persona se sienta bien.
Sobre el duelo, la psicóloga explicó que cada persona es diferente y que el proceso va a depender de la resiliencia de cada uno. Agregó que existe un punto negación e incluso de culpabilidad.
Practicar la empatía
La profesional de la salud mental recomendó a las personas ser empáticas al momento de dar el pésame a las familias de las víctimas y no recordarle vivencias que puedan aumentar su dolor.
Otro punto es dejar que la persona que vive el duelo pueda hablar y desahogarse.
Social Buttons