Recientes

Los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas anunciados por el Senado


Un breve  perfil del nuevo vicepresidente de dicho órgano, Francisco Tamárez, y de los demás miembros: Francisco Franco Soto, Griselda Gómez Santana, y Ramón Méndez 
Acosta.

Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente: es profesional del Derecho además de contador, quien, además, ha sido supervisor de auditoría en la Cámara de Cuentas.

Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como licenciado en Contabilidad, con un exequátur como contador público autorizado. Es miembro del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana

Es el encargado de Auditoría de la Contraloría General de la República. Ha estado al frente de dos firmas de auditores privadas, por más de 30 años. También ha participado en alianzas estratégicas, junto a otros colegas, en materia laboral, societaria y tributaria.


Francisco Alberto Franco Soto: Es abogado con maestrías en Derecho de la Administración del Estado, Jurisdicción Constitucional y Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales. Fue asesor en la Cámara de Diputados.

Es autor del libro “Constitución de la República Dominicana interpretada por el Tribunal Constitucional: una década de la jurisprudencia constitucional, 2012-2022”.  Fue letrado del TC (2014-2021).

Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Logró un master en Derecho constitucional por la Universidad Castilla-La Mancha, donde también hizo un máster en Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional. Posee otro máster de Derecho de la Administración del Estado en la Universidad de Salamanca y del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales.

También completó estudios de posgrado en Gerencia Política para Proyectos de Cambio en la Universidad George Washington (Estados Unidos). Ha realizado cursos y diplomados en derecho administrativo y constitucional.

Franco Soto fue paralegal y abogado junior en la firma Jottin Cury Abogados (2004-2007). En 2009 ingresó al Ministerio Público, donde fue nombrado coordinador jurídico de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República. Ha escrito obras y artículos y ha sido conferenciante en eventos sobre derecho público, área por la cual se ha inclinado en los últimos años.

Es docente de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en materia de Derecho administrativo, Derecho procesal administrativo y tributario, y Práctica jurídica.

Tiene su propio bufete de abogados, que se especializa en asuntos administrativos, constitucionales y corporativos.


Román Méndez Acosta: Es abogado y contador y auditor general de la Cámara de Diputados. Tiene maestrías en Educación Superior, posgrado en Administración Financiera y posgrado en Planeación y Control de impuestos. entre otros.

Posee experiencia laboral como auditor general en la Cámara de Diputados; asesor financiero de la Contraloría, Liga Municipal Dominicana; fiscalizador interno en la Dirección General de Aeronáutica Civil; asesor financiero en la Secretaría de Estado de Interior y Policía, entre otros.


Griselda Gómez Santana: Es mercadóloga, abogada y administradora con maestría en Administración y Políticas Públicas. Fue directora de Calidad de Gasto Público y Evaluación Presupuestaria de varias instituciones sociales.

Actualmente es directora de Calidad de Gasto y Evaluación de la Gestión Presupuestaria, en la Dirección General de Presupuesto, donde ha laborado durante 26 años en distintos cargos. Ha trabajado en presupuesto con enfoque de género y climático.

También es docente a nivel de maestría en la UASD, y funge como docente en el Instituto de Administración Pública y en el Capgefi. Se ha ocupado no solo del tema presupuestario, sino también en el sistema de planificación, contabilidad y tesorería nacional y crédito público. Es la líder funcional del nuevo sistema de Administración financiera del Estado.

« PREV
NEXT »