Recientes

Muere el diseñador Martín Polanco en tragedia del Jet Set


El reconocido diseñador de moda Martín Polanco se encuentra entre las víctimas fatales de la trágica caída del techo en la discoteca Jet Set, donde hasta el momento de la redacción de esta nota, se han reportado 58 muertes.

Polanco, quien al igual que muchas otras personas, se encontraba en el establecimiento en el momento del colapso, perdió la vida de forma repentina.

¿Quién fue Martín Polanco?

Martín Polanco, conocido por sus innovadores diseños de chacabanas y guayaberas, se destacó por su talento y su visión internacional. En su búsqueda por expandir su marca, Polanco emigró a Miami, donde sus piezas se hicieron populares no solo en el Caribe, sino también en Europa y Estados Unidos. Su trabajo, lleno de color y elegancia, se convirtió en un referente de la moda tropical, llevando la tradición de las prendas caribeñas a un público global.

Tras la muerte de su padre cuando apenas tenía 12 años, Martín Polanco comenzó a ganarse la vida junto a su hermano vendiendo ropa en las calles. Este negocio, conocido como “Los Hermanos Polanco”, les permitió hacerse un nombre, pero pronto se vio amenazado por la escasez de productos debido a la prohibición de importar prendas usadas para comercializar.

Este desafío resultó ser el impulso que despertó en Polanco una pasión que había mantenido oculta hasta ese momento: el diseño de ropa. Como él mismo contó a Listín Diario hace dos años, la necesidad los llevó a tomar las prendas que ya tenían, desarmarlas y utilizarlas como patrones para crear nuevas piezas. "Eso fue por la necesidad", recordó Polanco, refiriéndose a sus inicios en el diseño.

Con su creatividad innovadora, Polanco fue ganando reconocimiento, ampliando tanto su oferta como su clientela. Fue entonces cuando decidió formalizar su formación y convertirse en un profesional del diseño. Ingresó a la Universidad UNPHU para estudiar corte y confección, luego pasó por el instituto de Mercy Jáquez y terminó su formación en la prestigiosa escuela de Altos de Chavón, donde tomó cursos de diseño, pintura y otras disciplinas.

Durante esos años, Polanco ya había comenzado a trabajar y, con su primera máquina de coser, diseñaba para artistas locales. Su experiencia trabajando de cerca con ellos le permitió desarrollar una habilidad única: entender los gustos y las preferencias de cada cliente, lo que lo llevó a perfeccionar su destreza y convertirse en un experto en la personalización de prendas. "Me hice psicólogo de cada uno de los artistas, porque teníamos que descubrir sus gustos, su forma, qué le quedaba bien", explicó el diseñador.

Este camino lleno de esfuerzo y creatividad hizo de Martín Polanco un referente en la moda, llevando su talento a niveles internacionales y logrando el éxito que siempre soñó.

Sus innovadores diseños le abrieron las puertas para llevar sus productos a cualquier país del mundo e incursionar en proyectos para posicionar una de sus principales prendas, como lo es la guayabera, en una marca país.

Varias escuelas de moda llevan su nombre y vistió a figuras como Daddy Yankee, Raphy Pina y el presidente Luis Abinader.

En ese momento dijo: “Cuando yo estaba empezando yo le hice el diseño a Sergio Vargas, cuando se presentó en Altos de Chavón, ahí fue que yo entendí que se podía, cuando yo vi mi talento en el escenario, cómo se veía, cómo la gente lo recibió, cómo la gente habló de eso, eso me impactó y me llevó a hacer más, eso fue lo que me hizo que yo me convirtiera en lo que quizás soy hoy. Le he hecho a Daddy Yankee, Raphy Pina”. A éste último lo ha vestido toda la vida, porque lo consideraba como un ahijado, ya que su padre fue quien lo ayudó cuando llegó a Puerto Rico por primera vez.

« PREV
NEXT »