Esta medida representa una ampliación con respecto al horario previo, que limitaba la permanencia de los bañistas en el agua hasta las 6 de la tarde.
«Tendremos un poquito más de labor, pero sí la población merece ser acompañada y ser cuidada por todos nosotros», manifestó Méndez durante una supervisión en la concurrida Playa Boca Chica. En este contexto, resaltó el despliegue de más de 50,000 miembros del COE a nivel nacional, cuyo objetivo primordial es velar por la seguridad de los ciudadanos que disfrutan del asueto de Semana Santa.
Méndez enfatizó la instrucción del presidente Luis Abinader a todas las instituciones gubernamentales para brindar acompañamiento a la población durante estos días. Si bien se respeta la decisión de quienes opten por permanecer en sus hogares, aquellos que elijan movilizarse por el país contarán con la presencia y el apoyo de un amplio contingente del COE.
No obstante, el inicio del operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025» ha registrado incidentes lamentables. El COE informó previamente el fallecimiento de cinco personas, cuatro de ellas en accidentes de tránsito, y 26 ciudadanos afectados, según el primer boletín.
Entre los sucesos, se reportó una muerte por asfixia por inmersión en un balneario clausurado en Montecristi, cuya víctima fue un ciudadano haitiano. Adicionalmente, se atendieron 84 casos de intoxicación alcohólica, 13 por ingesta de alimentos y una persona por asfixia por inmersión.
En este sentido, a pesar de las medidas preventivas y el esfuerzo del COE, se hace un llamado a la prudencia y al respeto de las indicaciones de las autoridades para evitar tragedias y garantizar un asueto seguro y reflexivo para todos.
Social Buttons