Según los organizadores, el espectáculo será inigualable, con una propuesta que incluirá orquesta en vivo, efectos visuales de alta tecnología y un elenco de casi 100 artistas de diversas nacionalidades.
Las funciones se llevarán a cabo de martes a domingo, con presentaciones a las 8:00 p.m. entre semana, y tres funciones los fines de semana: a las 2:00 p.m., 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Las entradas están disponibles a través de Uepa Tickets.
La escenografía, iluminación y vestuario han sido diseñados para crear una experiencia inmersiva, y según los productores, el objetivo es “estimular la imaginación y conectar emocionalmente con el público”.
La instalación del espectáculo en la zona del Malecón responde a una estrategia orientada a atraer tanto al público capitalino como a visitantes del interior del país. La elección de esta ubicación busca facilitar el acceso a un espectáculo de gran escala, sin necesidad de salir del centro urbano.
Durante los tres meses de presentaciones, se contará con parqueos habilitados y vehículos de traslado para transportar a los visitantes desde las zonas de estacionamiento (que serán anunciadas próximamente) hasta las carpas del circo. Además, se dispondrá de una carpa exclusiva para niños y un bar para adultos.
Con esta ambiciosa apuesta, Symphony Circus se suma a la tendencia global de ofrecer experiencias artísticas híbridas, fusionando el entretenimiento tradicional con propuestas contemporáneas.
Social Buttons